Vamos ha hablar de sellos pero no puedo dejar de recordar mi primera visita a la Basilica de la Virgen de la Salute de Venecia y lo vivido en ella. Un recuerdo para Rosita García en nuestro viaje Peregrinación del año 2.000. He vuelto dos veces.


Otra de las facetas de mi padre era su afán por tener recuerdos de los países y ciudades por donde pasaba, o de donde recibía cartas o postales de los artistas que llevaban su repertorio compuesto por D. Miguel Macián Cervelló.

El más joven domador de Francia, Éddy Rochester, los acróbatas mas diferentes del Reino Unido, los payasos mas importantes de España: los Hermanos Tonetti, los Payasos de la Tele (Los Aragón), etc…

Las lineas aéreas y los grandes Trasatlánticos: Winsor Castle, Capetown Castle, Leonardo da Vinci, etc

Habéis podido ver fotos y postales y ahora veréis sellos, incluso de países que ya no existen como eran. Algunos han cambiado de nombre, otros se han dividido, con guerras que han provocado muchísimos muertos.

Al repasar los álbumes que pude hacer, cuando me entró el gusanillo de la filatelia, años después de que tuviera a mi alcance muchísimos sellos de todo el mundo, encuentro sellos únicos y valiosos, sellos enormes, de muchos coloridos, de temas muy diferentes: cosmos, animales, paisajes, personas, etc…


Lo más curioso es encontrar sellos con errores de impresión, con cuños, bonitos curiosos, desconocidos, diferentes etc,..

Y sellos de otros siglos.

