


Paellas
La Real Academia de la lengua nos ofrece dos definiciones de paella: 1.- Plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc… característico de la … Continúa leyendo Paellas

Postre con higos
Hoy tres recetas: una con una masa específica para ella, con casi nada de azúcar añadido y la menor grasa posible, para que sea más saludable (y en lugar de mantequilla uso margarina), relleno de higos con su almíbar natural, hecho … Continúa leyendo Postre con higos

Olla de vigilia
Que comían los vecinos de Sueras antiguamente en Semana Santa: Olla, con las verduras, tubérculos y hierbas que cultivaban en sus huertas o secanos, entre otros platos. Ahora estarían de moda, pues ese es el principio de muchas de las … Continúa leyendo Olla de vigilia

Caballa en escabeche
El escabeche era una técnica para conservar los alimentos. Hoy es una técnica culinaria para dar aroma y una textura diferente a distintos productos para lo que también se utiliza el adobo. Fundamentalmente se usa con el pescado, las verduras … Continúa leyendo Caballa en escabeche

Músico José Navarro Jover
Un deseo de mi padre que no pudo llevar a término, pues, como el ya casi preveía, se la acabó la salud. Comenzó las historias de … Continúa leyendo Músico José Navarro Jover

Cuaresma
¿Cómo se celebraba la Cuaresma en Sueras a principios del Siglo XX? Para poder comprender el como y porque de esta celebración tal y como la … Continúa leyendo Cuaresma

Recuerdos Sefardíes
En el correr de la vida ….suceden cosas que uno se queda … sorprendido, … anonadado, … hecho de piedra por algo inesperado o casual. En … Continúa leyendo Recuerdos Sefardíes

La fuente en Sueras
¿Recuerda Vd…..Sr,..,o Sra. de más de 80 años que en el año 1.921, cuando trajeron el agua potable al pueblo, la de la Bocamina, el Ayuntamiento de, entonces quiso poner una fuente pública, toda de hierro, de unos 80 cm. … Continúa leyendo La fuente en Sueras

Periplo Suerense
¿Te gustaría saber que ocurría en Sueras hace unos miles de años?. O …. sólo hace 100: ¿Cuál era la Plaza de Alfonso XIII?. ¿Qué cosechaban nuestros antepasados en 1.795?.¿Cuantas familias había en Sueras?,¿Cuántos habitantes entre 1.900 y 1.990?. ¿Cuántos … Continúa leyendo Periplo Suerense